Biopiscinas , beneficios de las piscinas naturales y su impacto ambiental
- angelmanuelgl7
- 21 feb
- 2 Min. de lectura
Las biopiscinas, también conocidas como piscinas naturales, están revolucionando la forma en que disfrutamos del agua.

Estas estructuras no solo ofrecen un rincón de tranquilidad y belleza estética, sino que también representan un enfoque sostenible y saludable de la natación
En este artículo, exploraremos qué son las biopiscinas, sus beneficios y cómo puedes implementar una en tu hogar.
Una Mirada a la Historia
Desde el 3000 a.C., las civilizaciones han creado espacios acuáticos para el disfrute personal, pero fue en la década de 1980 cuando surgieron las primeras biopiscinas en Austria y Alemania. Estas innovadoras construcciones permitieron la purificación natural del agua sin depender de productos químicos nocivos, utilizando en su lugar un ecosistema de plantas y microorganismos.
¿Qué es una Biopiscina?
A diferencia de las piscinas convencionales que dependen de cloro y otros químicos, las biopiscinas se basan en un sistema de filtración biológica. Este sistema utiliza plantas acuáticas y un filtro biológico para mantener el agua limpia y cristalina.
Los principales componentes son:
Área de regeneración: Espacio dedicado a las plantas, crucial para el proceso de filtrado.
Filtro biológico: Hogar de bacterias nitrificantes que transforman la materia orgánica en nutrientes, mejorando la calidad del agua.
zona de nado: el espacio dedicado al uso y disfrute de la piscina natural
Tipos de Biopiscinas
Existen diferentes tipos de biopiscinas, adaptadas a tus necesidades y al entorno:
Piscinas completamente naturalizadas: Funcionan sin químicos ni tecnología, depurando el agua naturalmente.
Piscinas tecnificadas: Incorporan sistemas de circulación y filtración que optimizan la calidad del agua manteniendo el aspecto natural.
Diseño y Paisajismo
El diseño de una biopiscina va de la mano con el paisajismo. La selección de la vegetación no solo embellece el espacio, sino que también es esencial para el mantenimiento del ecosistema acuático. Flora como el lirio de agua o el nenúfar enriquece la biodiversidad, atrayendo insectos beneficiosos y ayudando a filtrar el agua.
Mantenimiento y Cálculo
Aunque requieren menos mantenimiento que las piscinas tradicionales, es vital llevar a cabo una limpieza periódica de las plantas y monitorear parámetros como el pH y la transparencia. La planificación adecuada del tamaño y la profundidad es clave para asegurar un rendimiento óptimo.
Normativa y Seguridad
La construcción de biopiscinas debe seguir normativas específicas para garantizar la seguridad de los usuarios. Consultar con expertos en la construcción y mantenimiento es fundamental para cumplir con todas las directrices legales.
Beneficios de las piscinas naturales y su impacto ambiental
Las biopiscinas ofrecen múltiples ventajas:
Sin productos químicos: Protegen el medio ambiente y la salud de las personas.
Ahorro en mantenimiento y consumo: Menor gasto energético y de agua.
Biodiversidad: Fomentan un entorno ecológico, promoviendo la vida silvestre.

Conclusión
Instalar una biopiscina es una oportunidad para disfrutar de un espacio único, donde la naturaleza y la funcionalidad se encuentran. En Flumine, somos especialistas en la creación y mantenimiento de biopiscinas y estamos listos para ayudarte a diseñar el oasis que siempre has deseado. ¡Contacta con nosotros y descubra un nuevo mundo acuático!